COSTUMBRES
Las costumbres son adaptadas a la Sierra porque fueron colonizados por los Andamarquinos; hacen corta montes, santiago, etc.
FIESTAS RELIGIOSAS
La fiesta Patronal en honor a San Martín de Porres se realiza desde el 5 de Mayo al 9 de Mayo durante esos días se realiza novenas, competencias de carros alegóricos, desfiles, castillones y procesión en honor a San Martín de Porres.
También danzas los chonguinos, tunanteros, la Municipalidad contrata una banda, la fiesta lo realizan en el mes de Mayo porque en esa época hay mayor cantidad de cosecha del café y hay más dinero. La fiesta se debería celebrar en Noviembre pero por esos motivos lo cambiaron.
VESTIMENTA TIPICA
Los nativos ashaninkas y nomatsiguengas se visten con una cushma teñida de color marrón, también hay de color blanco, azul, morado, celeste.
CULTURAS
Es el único territorio que cobija a la etnia nomatsiguenga es el Distrito de Pangoa donde se encuentran acercados de manera de una isla por la etnias ashaninkas, que es mayoritaria.
En Pangoa se observa que existe comunidades con Poblaciones nomatsiguengas como San Ramón de Pangoa, San Antonio de Sonomoro, San Juan de Sangareni, etc. También existen Comunidades donde conviven ambas etnias en un mestizaje paulatino. Las etnias buscan sus costumbres.
ASHANINKA
Es la etnia mayoritaria en Satipo y Selva Central. Los Ashaninkas están asentados a orillas del río Ene, Tambo, Apurimac, Pinchis, Alto Ucayali y en el gran PAJONAL Alto Ucayali)
En Pangoa existen comunidades netamente ashaninkas como Unión, Puerto, Sanibeni, etc.Ambas etnias se movilizaron constantemente dentro de su territorio con el objetivo de buscar tierras fértiles tomando posesivo de los ríos Tambo, Ene y Pangoa
Borgata Hotel Casino & Spa
ResponderEliminarBook Borgata 문경 출장마사지 Hotel Casino 경산 출장안마 & Spa, Atlantic 통영 출장샵 City 제주도 출장마사지 with 제주 출장마사지 MapYRO